Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia
<p><strong>EVIDENCIA, ACTUALIZACIÓN EN LA PRÁCTICA AMBULATORIA</strong></p> <p>Es una revista independiente, de acceso abierto, disponible en formato digital, de periodicidad trimestral desde 1997 y publicada por la <a href="https://www.fundacionmf.org.ar/"><strong>Fundación MF</strong></a>. Cuenta con el aval del <a href="https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/"><strong>Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires</strong></a>.</p> <p>Su propósito es contribuir a la educación continua y a la actualización científica de los profesionales de la salud hispanoparlantes que ejercen su actividad en el ámbito de la atención ambulatoria. Contiene información independiente, de alta calidad, actualizada, resumida en forma sencilla y en castellano, sobre temas relevantes de la atención ambulatoria.</p>Fundación MFes-ESEvidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria1667-5703Tendencias temporales en el uso de métodos de barrera durante las relaciones sexuales en Argentina y eficacia de intervenciones para promover su implementación
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7012
<div data-id="paragraph-6b16d6323dc04cf789723f4fe16f6bb7">Durante la última década, presenciamos en Argentina un aumento de la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) vinculado con una disminución en el uso de métodos de barrera (MB). De acuerdo a la bibliografía, existen varias categorías de obstáculos para el uso de MB: desigualdades de género, dificultades económicas y/o de accesibilidad, desconfianza respecto de los MB provistos por el Estado respecto de su calidad y/o fecha de vencimiento, o bien, creencias acerca de que la utilización de MB disminuye el placer sexual o que no es necesario su uso cuando la relación de pareja es estable y/o basada en la confianza, el amor y/o la fidelidad.</div> <div data-id="paragraph-eb36618109f14972b790a7ae550476ec">A partir de esta problemática, los autores de este artículo realizamos una búsqueda bibliográfica y revisamos cual es la evidencia que respalda diferentes intervenciones para promover el uso de MB. Encontramos evidencia de moderada calidad que avala la eficacia de intervenciones a nivel comunitario basadas en la teoría sociocognitiva y en el aumento de la oferta y la disponibilidad de preservativos para mejorar el conocimiento sobre el HIV y el uso de estos métodos, sin impacto sobre la incidencia de ITS a nivel poblacional.</div>Natalia MandelCamila VolijMercedes VolpiVanina LombardiVilda DiscacciatiJulieta BitlerSergio Adrian Terrasa
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-05-042022-05-04252e007012e00701210.51987/evidencia.v25i3.7012Tratamiento simplificado para pacientes con Hepatitis C
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7014
<p>El nuevo tratamiento simplificado con antivirales orales para pacientes con Hepatitis C puede ser abordado desde la atención primaria, lo que facilita el acceso de la población afectada por esta infección crónica. En este artículo se repasan los aspectos claves del diagnóstico, el esquema de tratamiento simplificado y los candidatos a recibirlo.</p>Tamara SigalSebastian Marciano
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-04-222022-04-22252e002014e00201410.51987/evidencia.v25i3.7014Marcos teóricos para comprender y explicar los procesos de mentoría en investigación
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7017
<div data-id="paragraph-9bbdd88f63e5">En este artículo especial, el tercero de una serie publicada en EVIDENCIA, el autor resume cuatro marcos teóricos adicionales que ayudan a comprender los procesos de la mentoría en investigación: la teoría ecológica de los sistemas, la teoría del intercambio social, la teoría de las redes sociales y la pedagogía de la formación doctoral. Para finalizar, integra los contenidos realizando una comparación de los todos los marcos teóricos comentados en esta serie, en términos de sus diferencias y sus puntos de intersección.</div> <h1 data-id="abstract-title-4a51e1f1915149dcb127ea71a7c91e7a"> </h1>Sergio Adrian Terrasa
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-06-152022-06-15252e007017e00701710.51987/evidencia.v25i3.7017Ayuno intermitente como opción terapéutica para pacientes con sobrepeso y obesidad
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/6991
<p>Los regímenes basados en la restricción intermitente de la ingesta de alimentos, como el ayuno intermitente, pueden parecer novedosos pero constituyen en realidad una práctica milenaria. Muchas veces en nuestras consultas como médicos de familia los pacientes con problemas de sobrepeso u obesidad nos preguntan sobre estas prácticas y sus efectos en la salud. A partir de la viñeta clínica de uno de esos pacientes, revisamos la evidencia disponible sobre el tema y encontramos que la restricción intermitente puede ser una intervención eficaz para la disminución de peso, aunque sin diferencias significativas con respecto a la restricción continua. Para otros desenlaces analizados, como el riesgo cardiovascular, la evidencia no es tan clara. Si bien la restricción alimentaria intermitente puede ser una opción útil en para los pacientes que desean disminuir su peso, se necesitan más estudios para determinar la variante más adecuada, su duración óptima, la mejor frecuencia semanal y sus beneficios a largo plazo.</p>Nancy Yasmin Cabello LatifeAlberto Antonio AntacleMatias Alejandro Cabeza
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-06-042022-06-04252e006991e00699110.51987/evidencia.v25i2.6991Guía NICE 2022: actualización en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 en personas adultas
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7015
Veronica Kojdamanian Favetto
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-06-152022-06-15252e007015e00701510.51987/evidencia.v25i3.7015La suplementación con vitamina D no redujo la mortalidad
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7013
Malena Chiaborelli
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-05-172022-05-17252e007013e00701310.51987/evidencia.v25i3.7013La vacunación contra el SARS-CoV-2 reduce más la transmisión de la variante alfa que delta y el efecto disminuye con el tiempo
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7016
Julieta Bitler
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-06-112022-06-11252e007016e00701610.51987/evidencia.v25i3.7016La evidencia es insuficiente para realizar rastreo de deficiencia de vitamina D en la población general
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/6957
Malena Chiaborelli
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-06-212022-06-21252e006957e00695710.51987/evidencia.v25i3.6957Caminar más pasos por día se asocia a una menor mortalidad por todas las causas
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/6995
Silvina Dell´ Era
Derechos de autor 2021 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-05-112022-05-11252e006995e00699510.51987/evidencia.v25i1.6995El tratamiento inicial con un comprimido que combina cuatro fármacos en dosis bajas podría lograr un mejor control de la hipertensión arterial que la monoterapia con irbesartán a dosis estándar
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7009
Maria Victoria Salgado
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-04-072022-04-07252e007009e00700910.51987/evidencia.v25i2.7009El cannabis medicinal no inhalado podría producir un alivio pequeño del dolor con efectos adversos transitorios en pacientes con dolor crónico
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7011
Agostina RissoEzequiel Priano
Derechos de autor 2022 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
2022-04-082022-04-08252e007011e00701110.51987/evidencia.v25i2.7011