Texto completo
Material suplementario
Cómo citar
Resumen
Introducción. En Argentina no contamos con estudios que hayan explorado la asociación entre las dificultades del procesamiento auditivo (PA) y los trastornos fonológicos (TF) en la niñez.
Objetivo. Describir la prevalencia de alteraciones de las habilidades de PA en niños de cinco a siete años de edad con TF y comparar su desempeño con respecto a un grupo control sin TF. Evaluar la percepción de los padres de niños con TF respecto de las habilidades de PA de sus hijos.
Material y métodos. Estudio prospectivo de casos (niños con TF y audición normal) y controles (niños con audición normal sin TF) realizado en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Todos los participantes recibieron una Evaluación Simplificada del Procesamiento Auditivo (ASPA). Sus padres completaron una anamnesis estructurada.
Resultados. Participaron 18 casos y 14 controles. En 6 de los casos (33,3%; IC 95% 13 a 59) y ninguno de los controles (0%; IC 97,5% 0 a 23%) documentamos un desorden del procesamiento auditivo (p=0,024). En los 18 casos (100%; IC 97,5% 81 a 100) y en 2/14 controles (14,3%; IC 95% 1,8 a 43) documentamos al menos una falla en la prueba ASPA (p<0,001). Solo los padres de 3/18 niños (17%; IC 95% 4 a 41) comunicaron reconocer algún trastorno en las habilidades auditivas.
Conclusiones. Encontramos una fuerte asociación entre la presencia de TF y las fallas en las pruebas de evaluación del PA, dificultades habían sido advertidas por una baja proporción de padres. Podría considerarse la inclusión de la pesquisa de trastornos del PA en todo paciente con TF con el fin de optimizar su plan terapéutico.